placa dental

Placa dental o bacteriana: qué es y cómo combatirla

Si alguna vez te has preguntado cómo mantener tus dientes limpios y sanos, este artículo es para ti. Como dentistas sabemos que una buena salud bucal empieza con la prevención. Por eso hoy nos centraremos en la placa dental, una de las principales culpables de problemas bucales.

¿Qué es la placa dental?

La placa dental es una capa incolora y pegajosa de bacterias que se forma constantemente en nuestros dientes y encías. Es el resultado de la interacción entre las bacterias bucales y los residuos alimentarios, especialmente los carbohidratos.

Si no se elimina regularmente mediante el cepillado y el uso del hilo dental, puede llevar a problemas de salud bucal más serios.

¿Cuál es la diferencia entre placa y sarro?

Es común confundir placa y sarro, pero no son lo mismo. La placa es una capa suave y pegajosa que se puede eliminar fácilmente con un cepillado regular y uso de hilo dental.

El sarro, en cambio, es una acumulación mineralizada de placa que se ha endurecido. Para eliminar el sarro es necesario acudir al dentista para una limpieza dental profesional.

Tipos de placa bacteriana

Entender los distintos tipos de placa bacteriana es fundamental para abordar de manera efectiva los problemas de salud bucal. No todas las placas son iguales, y conocer su naturaleza y localización puede ayudar a prevenir o tratar enfermedades dentales.

Veamos con más detalle cómo se clasifican según su localización y composición.

Según su localización

La localización de la placa bacteriana en la boca es un factor importante que determina qué tipo de problemas de salud dental podrías enfrentar y existen diferentes clases:

  • Marginal. Esta placa se forma principalmente en los márgenes de las encías. Si se acumula en exceso, puede causar inflamación e irritación en las encías, lo que se conoce como gingivitis. La eliminación regular de esta placa mediante cepillado y uso de hilo dental es crucial para evitar problemas más serios.
  • Coronal. Ubicada en la superficie coronal de los dientes, es la placa que más comúnmente vemos y sentimos. Esta es la que más fácilmente podemos eliminar con el cepillado y el uso del hilo dental, pero si se deja sin tratar, puede llevar a la formación de caries y otros problemas dentales.
  • Subgingival. Esta placa se acumula en las bolsas periodontales debajo de la línea de las encías y es especialmente peligrosa. Es más difícil de eliminar debido a su localización y es uno de los principales factores en el desarrollo de enfermedades periodontales como la periodontitis. Para su tratamiento, muchas veces es necesario acudir a procedimientos dentales más invasivos.

Según su composición

Cada tipo de placa contiene diferentes tipos de bacterias y, por lo tanto, cada uno representa riesgos específicos para tu salud dental. Aquí te explicamos un poco más:

  • Cariogénica. Este tipo de placa es rico en bacterias que fermentan azúcares para producir ácidos. Estos ácidos son los responsables de desmineralizar el esmalte dental, lo que a la larga da lugar a la formación de caries. Es particularmente común en personas que consumen una dieta alta en azúcares y carbohidratos.
  • Periodontopatogénica. Contiene bacterias que afectan las encías y estructuras de soporte del diente. Su presencia está asociada con enfermedades como la gingivitis y la periodontitis. Esta placa generalmente se acumula en las áreas subgingivales y puede requerir tratamiento profesional para su eliminación completa.

¿Qué genera la placa bacteriana?

La placa dental no aparece en nuestros dientes de la nada, sino que es el resultado de una serie de procesos bioquímicos que tienen lugar en nuestra boca. Estos procesos son impulsados principalmente por la interacción entre las bacterias orales y los residuos de alimentos, particularmente los azúcares y almidones.

Cuando consumimos alimentos y bebidas que contienen estos componentes, las bacterias en nuestra boca los descomponen, produciendo ácidos en el proceso. Estos ácidos, junto con los residuos alimentarios y las bacterias, se combinan para formar la placa bacteriana que se adhiere a la superficie de nuestros dientes y encías, poniendo en marcha potenciales problemas de salud dental.

Consecuencias negativas de la placa dental para nuestra salud

La acumulación de placa dental no es algo que debamos tomar a la ligera. Si bien puede parecer inofensiva al principio, su presencia prolongada en nuestros dientes y encías puede llevar a una serie de problemas dentales y de salud en general.

Mal aliento

¿Sabías que la placa bacteriana es una de las principales causas del mal aliento?. Esto se debe a que las bacterias presentes descomponen los residuos de alimentos, liberando compuestos sulfúricos que causan un olor desagradable.

Esta situación puede ser embarazosa y afectar tus interacciones sociales y confianza en ti mismo.

Caries

La placa dental contiene bacterias que convierten los azúcares y almidones en ácidos. Estos ácidos erosionan el esmalte dental, la capa protectora externa de los dientes, lo que puede llevar a la formación de caries. 

Las caries no solo son dolorosas, sino que también pueden requerir tratamientos como empastes, coronas o incluso extracciones si se dejan sin tratar.

Sarro

Si la placa dental no se elimina adecuadamente, con el tiempo se endurece y se convierte en sarro. A diferencia de la placa, el sarro no se puede eliminar con un simple cepillado y requiere una limpieza profesional.

Este presenta una superficie más rugosa para la acumulación de más placa, perpetuando un ciclo negativo de problemas dentales.

Gingivitis

La gingivitis es una forma temprana de enfermedad periodontal y se manifiesta como inflamación, enrojecimiento y sangrado de encías. Estos síntomas son el resultado de la acumulación de placa en la línea de las encías.

Si no se trata, la gingivitis puede progresar a etapas más severas de enfermedad periodontal, con riesgos mucho mayores para la salud de tus dientes.

Periodontitis

Esta es una etapa avanzada de la enfermedad periodontal y ocurre cuando la acumulación de placa bacteriana no se ha tratado durante un período prolongado.

La periodontitis puede llevar a la pérdida de dientes y también ha sido vinculada a condiciones de salud más graves como enfermedades cardíacas, diabetes y complicaciones durante el embarazo.

¿Cuánto tiempo tarda en formarse la placa bacteriana?

Es sorprendente lo rápido que la placa bacteriana puede empezar a formarse en nuestros dientes y encías. La formación de la placa dental se produce por capas y las bacterias solo necesitan unas horas para adherirse a una superficie dental limpia. Esto significa que al cabo de un día prácticamente toda la superficie del diente estará cubierta por bacterias.

Esto subraya la importancia de un régimen de higiene oral efectivo que incluya cepillado y uso de hilo dental al menos dos veces al día, para evitar la acumulación de placa y las consecuencias de salud que esto conlleva.

Cómo eliminar la placa dental

La eliminación efectiva de la placa dental es un componente esencial en el mantenimiento de una salud bucal óptima. Aunque la placa se forma rápidamente, la buena noticia es que hay múltiples métodos eficaces para combatirla.

Aquí te ofrecemos algunos consejos probados para ayudarte en esta tarea:

  • Cepillado regular con una pasta de dientes con flúor.
  • Uso de hilo dental para llegar a áreas difíciles de alcanzar.
  • Enjuague bucal para matar bacterias adicionales.
  • Visitas regulares al dentista para limpiezas profesionales.

¿Cómo evitar la formación de placa bacteriana?

Como mencionamos en el punto anterior sobre cómo eliminar la placa dental, la prevención es clave para mantener una boca sana. Evitar la formación de placa desde el inicio puede ahorrarte muchos problemas a largo plazo, incluyendo caries, gingivitis y periodontitis. En este sentido, una correcta higiene bucal es tu mejor aliado para prevenir la acumulación de placa.

Esperamos que esta información te sea de gran ayuda para entender mejor qué es la placa dental y cómo combatirla. Si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos o visitar nuestra clínica dental en Chamberí para recibir atención de primera clase.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Otros post de interés...