En artículos anteriores explicamos qué es una endodoncia y en qué consiste. En esta ocasión vamos a centrarnos en uno de los tipos que se pueden realizar: la endodoncia multirradicular. Este procedimiento puede sonar complejo, pero te vamos a explicar cada etapa del proceso para que entiendas qué es, en qué dientes se suele realizar, y cómo se suele llevar a cabo este tratamiento.
Índice
¿Qué es una endodoncia multirradicular?
La endodoncia multirradicular es un tratamiento dental que se realiza para salvar un diente seriamente dañado o infectado, especialmente en dientes que tienen múltiples raíces. El procedimiento implica la eliminación del tejido pulpar (el “núcleo” del diente) y la limpieza y sellado de los conductos radiculares.
El objetivo es preservar el diente y evitar la extracción, que suele ser más costosa y puede conllevar problemas más complicados.
¿En qué dientes se suele realizar esta intervención?
Esta intervención se realiza típicamente en dientes multirradiculares, como los molares y premolares. Estos dientes suelen tener dos o más raíces y, por ende, más conductos radiculares que necesitan tratamiento.
En muchos casos, estas son las piezas dentales más susceptibles a caries profundas y otras infecciones debido a su ubicación y función en la masticación, lo que los hace candidatos ideales para una endodoncia multirradicular.
¿Cómo se realiza esta endodoncia?
La endodoncia multirradicular es un procedimiento meticuloso que requiere una serie de pasos cuidadosamente ejecutados. Veamos las etapas clave del proceso para que sepas exactamente qué esperar si te tienes que someter a una en algún momento de tu vida.
Anestesia local
El primer paso en cualquier procedimiento endodóntico es asegurar tu confort mediante la aplicación de anestesia local. Para ello se usan anestésicos que adormecen eficazmente el diente afectado y los tejidos circundantes. Esto garantiza que la intervención sea lo menos incómoda posible para ti.
Apertura del diente
Una vez que el área está completamente anestesiada, se abre una pequeña cavidad en la corona del diente para acceder al tejido pulpar y los conductos radiculares. Se emplean instrumentos odontológicos especializados para hacerlo con la máxima precisión, minimizando el daño a la estructura dental circundante.
Limpieza del conducto radicular
El siguiente paso crítico es la limpieza de los conductos radiculares. Gracias al uso de instrumentos endodónticos especializados y soluciones de irrigación se consigue eliminar todo el tejido infectado y dañado. Este proceso también ayuda a erradicar las bacterias y prepara el conducto para el sellado posterior.
Relleno del conducto radicular
Una vez que los conductos radiculares han sido limpiados y desinfectados, se rellenan con un material biocompatible. Este material se adapta al espacio, sellándolo completamente para evitar futuras infecciones. También se emplean técnicas de compactación para asegurar que el material de relleno se acomode de forma óptima.
Cierre del hueco
Tras rellenar los conductos, se sella la apertura realizada inicialmente en el diente. Para ello se suele utilizar un material de restauración temporal si hay planes para tratamientos adicionales, o un sellado permanente si no es necesario ningún otro procedimiento.
Reconstrucción del diente
El último paso es la reconstrucción del diente para devolverle su forma y funcionalidad originales. Dependiendo del grado de daño inicial y de la cantidad de estructura dental que se haya conservado, esto podría implicar la colocación de una corona dental o simplemente una restauración con resina compuesta.
¿La endodoncia rotatoria multirradicular duele?
La percepción del dolor en una endodoncia rotatoria multirradicular es una preocupación común, pero gracias a los avances en anestesia local, el procedimiento en sí mismo suele ser indoloro. Una vez que la anestesia se disipa, podrías experimentar algo de incomodidad o sensibilidad, pero estos síntomas son generalmente manejables con medicación para el dolor prescrita por tu dentista.
¿Cuánto dura una endodoncia multirradicular?
El tiempo necesario para completar una endodoncia multirradicular puede variar, pero generalmente se lleva a cabo en una o dos sesiones de 60 a 90 minutos cada una. Esto depende de la complejidad del caso, el número de raíces implicadas y la presencia de complicaciones como infecciones o anatomías radiculares complicadas.
Cuidados posteriores recomendados
Una vez que se ha completado la endodoncia multirradicular, la atención no termina ahí. El período posterior al procedimiento es crucial para asegurar una recuperación exitosa y la longevidad del diente tratado.
Veamos con detalle algunos de los cuidados post-tratamiento que recomendamos seguir.
Evita masticar alimentos duros
Durante las primeras 24-48 horas después del tratamiento, es recomendable evitar masticar alimentos duros o pegajosos con el diente afectado. Esto ayuda a prevenir cualquier daño adicional mientras el diente se está recuperando.
Mantén una buena higiene bucal
El cepillado regular y el uso de hilo dental son fundamentales después de una endodoncia. Mantener una buena higiene bucal puede prevenir infecciones secundarias y contribuir a una recuperación más rápida.
Uso de medicamentos según prescripción
Es probable que te prescribamos analgésicos o antiinflamatorios para manejar cualquier molestia o inflamación que puedas experimentar después del procedimiento. Asegúrate de tomar la medicación siguiendo las instrucciones correspondientes.
Asiste a citas de seguimiento
Es fundamental regresar a tu clínica para las citas de seguimiento, donde se evaluará la curación del diente y se realizará cualquier tratamiento adicional que pueda ser necesario, como la colocación de una corona dental.
Evita el tabaco y el alcohol
Evitar el consumo de tabaco y alcohol es muy importante después de una endodoncia multirradicular. Estas sustancias no solo pueden irritar el área tratada, sino que también pueden comprometer el proceso de curación y aumentar el riesgo de infección.
Abstenerse de fumar y beber durante el período de recuperación ayuda a asegurar un proceso de curación más eficiente y reduce la probabilidad de complicaciones.
¡Eso es todo! Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión detallada de la endodoncia multirradicular. Si tienes más preguntas o necesitas una consulta, no dudes en contactarnos en nuestra clínica dental en Gaztambide. Cuenta con nosotros para mantener una sonrisa saludable.