sangrado de encias

Sangrado de encías: todo lo que necesitas saber

¿Alguna vez te han sangrado las encías y no has sabido qué hacer? Este es un problema extremadamente común, ya que afecta a más personas de las que imaginas.

En este artículo vamos a hablar en detalle del sangrado de encías. Te proporcionaremos todo lo que necesitas saber y esperamos que te ayude a solucionarlo y prevenirlo de cara al futuro.

Síntomas de las encías sangrantes

Antes de abordar directamente el tema del sangrado de encías, es fundamental entender los diversos signos y síntomas que pueden acompañarlo.

El conocimiento de estos indicadores puede ayudarte a reconocer antes cualquier indicio y así poder tomar las medidas adecuadas cuanto antes.

Color rosado

El primer signo visible de sangrado en las encías puede ser un matiz rosado en tu saliva después de cepillarte los dientes. Si notas este cambio, es una indicación clara de que tus encías están sangrando.

Este matiz rosado se debe a la mezcla de sangre con tu saliva, que se vuelve más evidente durante el cepillado.

Textura rugosa

Una encía saludable se caracteriza por su textura suave y firme. Sin embargo, si comienzas a notar una textura rugosa o desigual al tacto en tus encías, podría ser una señal de una inflamación o una infección subyacente.

Además, esta textura rugosa puede estar acompañada de molestias al comer o beber.

Inflamación

La inflamación es otro signo frecuente de problemas en las encías. Las encías inflamadas suelen parecer rojas y abultadas, y pueden doler al tocarlas.

Este es un indicativo de que tus encías están reaccionando a algo, posiblemente a la presencia de bacterias o a la irritación causada por el cepillado demasiado fuerte.

Sensibilidad

La sensibilidad en las encías es otro síntoma común. Si tus encías se sienten doloridas o sensibles, especialmente durante el cepillado o el uso del hilo dental, es posible que estés experimentando el principio de una enfermedad de las encías.

Recesión de la encía

La recesión de las encías es un signo avanzado de la enfermedad de las encías. Ocurre cuando el tejido de las encías se retrae, exponiendo más de la raíz del diente.

Esta condición puede resultar en una mayor sensibilidad dental y, si no se trata, puede llevar a la pérdida de los dientes.

Movilidad de los dientes

Si sientes que tus dientes están más móviles o que se mueven, este podría ser un signo de una enfermedad periodontal avanzada.

Esta enfermedad puede causar un debilitamiento del tejido y del hueso que sostiene los dientes, lo que puede llevar a que se aflojen y, en última instancia, a la pérdida de alguna pieza dental.

Por qué sangran las encías

Comprender por qué se produce el sangrado de encías es un paso crucial para poder tratar y prevenir este problema.

Existen diversas razones que pueden causar el sangrado de las encías, algunas de las cuales son afecciones bucodentales comunes, mientras que otras pueden ser hábitos o situaciones de salud específicas.

Gingivitis

La gingivitis es la etapa inicial de la enfermedad de las encías y una de las causas más comunes del sangrado.

Esta afección ocurre cuando la placa bacteriana se acumula en la línea de las encías y no se elimina eficazmente, provocando inflamación de las encías y sangrado durante el cepillado y el uso del hilo dental.

Periodontitis

La periodontitis es una forma más grave de enfermedad de las encías que puede desarrollarse si la gingivitis no se trata.

A medida que la inflamación y la infección se propagan, pueden dañar los tejidos y el hueso que sostienen los dientes, lo que puede llevar a un sangrado más grave y a la posible pérdida de los dientes.

Bruxismo

El bruxismo, o rechinar de dientes, puede causar un estrés excesivo en tus encías, lo que puede provocar inflamación y sangrado.

Este hábito a menudo ocurre durante el sueño, por lo que puedes no ser consciente de que lo estás haciendo hasta que empieces a notar los síntomas.

Acumulación de placa

La placa es una película pegajosa de bacterias que se acumula constantemente en los dientes. Si no se elimina regularmente mediante un buen cepillado y el uso de hilo dental, esta puede irritar las encías y provocar su inflamación y sangrado.

Si se deja sin tratar, la placa puede endurecerse y convertirse en sarro, que es aún más difícil de eliminar y puede provocar problemas de encías más graves.

Otras causas del sangrado de encías

Además de las enfermedades de las encías y la acumulación de placa, hay una variedad de otros factores que pueden contribuir al sangrado de las encías.

Algunos de estos son comportamientos o condiciones que puedes controlar, mientras que otros pueden requerir atención médica.

Uso de ortodoncia

El uso de aparatos de ortodoncia, como los frenos, puede irritar las encías y provocar sangrado. Además, hay veces que estos dispositivos dificultan la limpieza de los dientes, lo que puede conducir a la acumulación de placa y aumentar el riesgo de enfermedad de las encías.

Pérdida de un diente

La pérdida de una pieza puede causar cambios en la boca que a veces conllevan problemas en las encías.

Por ejemplo, los dientes adyacentes pueden moverse hacia el espacio vacío, lo que puede causar irritación y sangrado en las encías.

Falta de higiene oral

La falta de una rutina de higiene oral adecuada puede permitir la acumulación de bacterias y placa en la boca, lo que puede irritar las encías y provocar su inflamación y sangrado.

Es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental regularmente para mantener las encías saludables.

Cepillado demasiado fuerte

El cepillado demasiado fuerte puede dañar las encías y provocar su sangrado. Es importante usar un cepillo de cerdas suaves y realizar movimientos suaves y circulares al cepillar los dientes para evitar dañar las encías.

Cambios hormonales

Los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menstruación, pueden afectar la salud de las encías y hacerlas más susceptibles a la inflamación y al sangrado.

Falta de nutrientes

Una dieta pobre en nutrientes esenciales para la salud bucal, como la vitamina C y la vitamina K, puede debilitar las encías y hacerlas más propensas al sangrado.

Trastornos hemorrágicos

Los trastornos hemorrágicos, que afectan la capacidad del cuerpo para coagular la sangre, también son otra de las causas del sangrado de las encías.

De hecho, si tienes un trastorno hemorrágico, es posible que tus encías sangren con facilidad, incluso con un cepillado suave.

Diabetes

La diabetes puede aumentar el riesgo de enfermedad periodontal  y provocar un sangrado de las encías.

En caso de que sufras diabetes, es especialmente importante que cuides tu salud bucal para reducir este riesgo.

Qué hacer si te sangran las encías

Si te das cuenta de que tus encías están sangrando, es importante que no lo ignores. Ten en cuenta que este puede ser un signo de una serie de problemas de salud bucal que requieren atención.

Aquí te presentamos dos pasos principales que puedes tomar si notas que tus encías están sangrando.

Rutina de limpieza

El primer paso que debes tomar si te sangran las encías es mejorar tu rutina de higiene bucal. Esto implica cepillarte los dientes al menos dos veces al día utilizando una técnica adecuada.

Asegúrate de usar un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar tus encías y presta especial atención a la línea de las encías al cepillarte.

Además, el uso de hilo dental al menos una vez al día puede ayudarte a eliminar la placa que se acumula entre los dientes y que puede estar haciendo que tus encías sangren.

Tratamiento profesional

Si a pesar de seguir una buena rutina de higiene bucal sigues notando que tus encías sangran, es importante que busques atención profesional. Un dentista podrá examinar tus encías y determinar la causa de tu sangrado.

A partir de ahí, te proporcionará un plan de tratamiento adecuado, que puede incluir una limpieza profesional, medicamentos, enjuagues bucales medicados o, en casos más graves, procedimientos quirúrgicos.

Productos para el sangrado de encías

Si tus encías están sangrando, existen productos específicos que pueden ayudarte a manejar y tratar este problema.

Los dentífricos especiales para encías sangrantes están formulados para combatir las bacterias que causan la inflamación de las encías y ayudan a fortalecer y proteger las encías.

Además, los enjuagues bucales o colutorios específicos contienen ingredientes activos que pueden reducir la inflamación y el sangrado, a la vez que eliminan las bacterias de la boca.

Eso sí, ten en cuenta que estos productos se deben utilizar como parte de una rutina de higiene bucal completa y no sustituyen la importancia de cepillarse y usar hilo dental regularmente, ni la de las visitas al dentista.

Cómo parar el sangrado de encías: consejos

Por último, te proporcionamos algunos consejos que pueden ayudarte a prevenir y tratar el sangrado de las encías.

  • Encuentra el origen. Entender la causa de tus encías sangrantes es el primer paso para tratarlas. Si no estás seguro de por qué tus encías están sangrando, visita a tu dentista para obtener un diagnóstico.
  • Deja de fumar. Fumar puede aumentar el riesgo de enfermedad de las encías y dificultar su curación.
  • Reduce el estrés. El estrés puede contribuir a problemas de salud bucal, incluyendo la enfermedad de las encías. Trata de encontrar maneras de manejar tu estrés, como hacer ejercicio, meditar o hablar con un amigo.
  • Enjuagues de agua con sal. Los enjuagues de agua salada pueden ayudar a reducir la inflamación y a matar las bacterias en tu boca, lo que puede ayudar a reducir el sangrado de las encías.
  • Acude a un dentista. Si tus encías sangran regularmente, es importante que hables con un dentista. De esta forma tendrás un diagnóstico profesional y un plan de tratamiento para ayudarte a mantener tus encías saludables.

En resumen, el sangrado de las encías puede ser una señal de un problema de salud bucal y no debe ser ignorado. Si sufres este problema, no dudes en pedir cita en nuestra clínica dental en Gaztambide.

Nuestro equipo examinará tu caso detalladamente para ayudarte a parar el sangrado lo antes posible, además de aconsejarte para prevenirlo en un futuro.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Otros post de interés...