Las infecciones en la lengua pueden ser causadas por una variedad de factores, como una reacción alérgica, sequedad bucal, bacterias, hongos o virus, lesiones, consumo excesivo de tabaco y úlceras benignas. Los síntomas pueden incluir dificultad para masticar o tragar, complicaciones al hablar, superficie lisa, sensibilidad, dolencias o inflamación, y enrojecimiento.
Índice
Cómo saber si tengo infección en la lengua
Si te preguntas “¿cómo saber si tengo infección en la lengua?”, ten en cuenta los siguientes puntos:
- Observa tu lengua en el espejo para detectar signos de inflamación, enrojecimiento o lesiones.
- Presta atención a si sientes dolor, ardor o incomodidad al hablar, comer o beber.
- Fíjate si tienes puntos blancos o rojos en la lengua o en las paredes de la boca.
- Revisa si tienes mal aliento o un sabor desagradable en la boca.
- Observa si tienes ganglios inflamados en el cuello o dolor en la garganta.
Causas de la infección en la lengua
La infección en la lengua causas más comunes son:
Reacción alérgica
Si tienes alergia a ciertos alimentos, productos para el cuidado bucal o medicamentos, puedes experimentar inflamación y enrojecimiento en la lengua, lo que puede llevar a una infección.
Sequedad bucal
Si tienes la boca seca, puede aumentar la probabilidad de infección en la lengua, ya que la saliva actúa como una barrera protectora contra las bacterias y los hongos.
Bacterias, hongos o virus
Ciertas bacterias, hongos o virus pueden causar una infección en la lengua, especialmente si tienes un sistema inmunológico debilitado.
Lesiones
Las lesiones en la lengua, como las mordeduras o las quemaduras, pueden permitir que las bacterias entren y causen una infección.
Consumo excesivo de tabaco
Fumar o masticar tabaco puede irritar la lengua y debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infección.
Úlcera benigna
Las úlceras en la lengua pueden ser causadas por una variedad de factores, como infecciones virales, infecciones bacterianas, lesiones o problemas autoinmunitarios, y pueden provocar una infección si no se tratan adecuadamente.
Síntomas de la infección en la lengua
La infección lengua sintomas son los siguientes:
Dificultad para masticar o tragar
La infección en la lengua puede provocar dolor al intentar comer o tragar alimentos.
Complicación al hablar
En algunos casos, la infección puede provocar problemas para hablar correctamente o incluso entorpecer la pronunciación de algunas palabras.
Superficie lisa
La lengua puede presentar una apariencia lisa y brillante en algunas zonas, lo cual puede ser un síntoma de infección.
Sensibilidad
La lengua puede presentar sensibilidad a algunos alimentos o bebidas, lo cual puede provocar molestias al consumirlos.
Dolencias o inflamación
Puedes sentir tu lengua inflamada o dolorida en algunas zonas.
Enrojecimiento
Tu lengua puede presentar un enrojecimiento generalizado o en algunas zonas específicas, lo cual puede ser un síntoma de infección.
Incluso puede llegar a se una de las causas del mal aliento.
Partes de la lengua que se pueden infectar
Frenillo
Se puede dar el caso de que desarrolles una infección en el frenillo de la lengua. Es la pequeña banda de tejido que une la lengua con la base de la boca. Una infección en esta zona puede causar enrojecimiento, hinchazón y dolor al mover la lengua.
Parte de debajo
También puedes tener una infección debajo de la lengua. Es la superficie inferior de la lengua, que se encuentra en contacto directo con la parte superior de la boca. Si se produce una infección en esta zona, puede haber enrojecimiento, inflamación, dolor, dificultad para hablar y tragar alimentos. También puede aparecer una capa blanquecina en la lengua, lo que se conoce como “lengua blanca” o “saburral”.
Cómo curar la infección en la lengua
Si quieres saber como curar infección en la lengua, sigue los siguientes métodos:
Enjuague bucal antimicótico
Este tipo de enjuague bucal te puede ayudar a reducir la cantidad de hongos o bacterias que se encuentran en la boca, lo que puede ayudar a aliviar la infección. Es importante seguir las instrucciones del enjuague bucal y no tragar el líquido.
Medicamento
En algunos casos, puede ser necesario tomar medicamentos antimicóticos para tratar una infección en la lengua. Estos medicamentos pueden ser en forma de pastillas, cremas o geles, y deben ser prescritos por un médico.
En conclusión, la lengua es una de las partes más sensible de la boca, por lo que es importante tener una correcta higiene y cuidado. Si necesitas ayuda, confía en nuestros dentistas en Gaztambide.