¿Qué es una endodoncia y en qué consiste?

¿Qué es una endodoncia? ¿Cómo se hace una endodoncia? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de la endodoncia. 

¿Qué es una endodoncia? 

Es un procedimiento en el que se trata los dientes infectados, destruídos o fracturados o los que la caries ha avanzado demasiado hacia la pulpa dental -el nervio del diente-. Es comúnmente conocido como “matar el nervio”, cuya finalidad es preservar las piezas dañadas evitando así su extracción. Este procedimiento es seguro y efectivo, se extrae totalmente la pulpa dental y la cavidad resultante, luego se limpia, se rellena y se sella este conducto radicular, con un material inerte y biocompatible como es la gutapercha.

El principal motivo para realizar una endodoncia sería la caries profunda, que propicia la inflamación (pulpitis) o necrosis de la pulpa dental.

Otro motivo para este procedimiento sería una rotura o fractura dental que ha provocado la necrosis de la pulpa dental, abrasión, desgaste (bruxismo), traumatismos, etc.

La pulpa dental es la parte interior del diente en dónde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. La inflamación de la pulpa suele manifestarse con dolor de varios grados y frente a distintas situaciones (calor, frío y dulce son los más fecuentes).

endodoncia

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una endodoncia?

Los tratamientos endodónticos son procedimientos que tratan el interior del diente, buscan prevenir las infecciones dentales, su curación para mantener el diente natural, el hueso y la encía que les rodea.

La duración de una endodoncia varía según el diente/muela a tratar, la colaboración del paciente y la experiencia del profesional.

Para un diente anterior de uno o dos conductos el tiempo para realizar la endodoncia puede estar entre los 30-45 minutos aproximadamente; mientras que si se trata de un molar posterior puede rondar los 60 minutos.

Tipos de endodoncias

Existen tres tipos según el número de conductos que posea la pieza dental.

Endodoncia unirradicular

El diente posee un solo conducto y se encuentran en los incisivos centrales y laterales

endodoncia unirradicular

Endodoncia birradicular

Se trata de los dientes y/o molares que poseen dos conductos. Los más comunes son los premolares superiores e inferiores y diferentes anomalías en algunos casos como los colmillos superiores.

enodoncia birradiuclar

Endodoncia multirradicular

Con tres o más conductos y se encuentran en los molares superiores e inferiores.

endodoncia multirradiuclar

¿Cómo se realiza una endodoncia paso a paso?

Antes de realizar una endodoncia, será necesario que nos hagan una exploración exhaustiva intraoral y algunas preguntas guiadas por el doctor. Esta exploración irá acompañada con las radiografías oportunas que nos orientan en el estado y longitud y anatomía de las raíces dentales.

También tendremos que garantizar, que la zona afectada no presente una inflamación (flemón) o una infección. En el caso de que sí lo esté, deberá posponerse la intervención administrando antibióticos y antiinflamatorios.

La endodoncia se realiza bajo anestesia local (solo de la pieza a intervenir). La anestesia local no debería presentar dolor, sin embargo, la tolerancia y los estados nerviosos de cada paciente son relativos. Podríamos afirmar que es una intervención incómoda más que dolorosa. Es normal que después de la misma, pueda aparecer un leve dolor y principalmente en la oclusión (masticación) que revierte a los pocos días.

endodoncia paso a paso

Una vez finalizada la intervención, deberemos seguir las pautas que nos marque el dentista. Por lo general, se suele tomar un antiinflamatorio y evitar comer cosas duras hasta que se realice el empaste o reconstrucción definitiva.

Actualmente, no existen tratamientos alternativos para la conservación de la pieza dental. Cuando no sea posible salvar la pieza dental, solo podremos extraerla y sustituirla por un implante.

Mientras, recomendamos dos puntos principales para la salud bucal: Higiene dental y visitas periódicas al dentista.

Posteriormente de la intervención, se hace un seguimiento de control para verificar la efectividad del procedimiento. Una endodoncia puede durar 10 años o incluso de forma permanente siempre y cuando se garantice una buena higiene bucal y revisiones periódicas al dentista.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Otros post de interés...