mordida abierta anterior

Mordida abierta anterior: todo lo que necesitas saber

En este artículo vamos a abordar un tema que quizás no sea muy conocido pero que es de gran importancia para la salud dental: la mordida abierta anterior. Para ello explicaremos en detalle sobre qué es este problema, cómo puedes identificar si lo tienes, las posibles causas y, por supuesto, las soluciones para tratarlo. ¡Vamos allá!

¿Qué se entiende por mordida abierta anterior?

La mordida abierta anterior es una maloclusión dental en la cual los dientes superiores e inferiores no se encuentran al cerrar la boca. Es decir, cuando intentas cerrar completamente la boca, hay un espacio entre tus dientes frontales superiores e inferiores.

Esta brecha no solo afecta la estética de tu sonrisa, sino que también puede llevar a problemas más serios como dificultad al hablar y masticar, y eventualmente problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

¿Cómo saber si tengo este tipo de mordida abierta?

Lo primero y más evidente es el espacio que se observa entre tus dientes superiores e inferiores al cerrar la boca. Además, podrías notar dificultad al masticar o al pronunciar ciertos sonidos. Sin embargo, estos síntomas pueden variar en gravedad y algunas personas podrían no darse cuenta de que tienen una mordida abierta anterior hasta que se produce un problema más serio.

Por tanto, la mejor manera de saberlo con certeza es a través de un examen dental completo.

Posibles causas de la mordida abierta anterior

Al igual que muchas otras condiciones dentales, la mordida abierta anterior puede ser el resultado de una variedad de factores, desde comportamientos habituales hasta predisposiciones genéticas.

Empuje lingual

El empuje lingual se refiere a cuando la lengua empuja contra los dientes frontales en lugar de posicionarse en el paladar durante la deglución. Este comportamiento, a lo largo del tiempo, puede llevar a que los dientes se desplacen, contribuyendo a la aparición de una mordida abierta anterior. Suele ser más común en niños, pero si no se corrige, puede llevar a problemas en la edad adulta.

Predisposición genética

La genética juega un papel importante en la formación de nuestros dientes y mandíbulas. Si tienes familiares cercanos con mordida abierta anterior, es más probable que también enfrentes este problema.

En estos casos, la estructura ósea y la forma en que los dientes crecen y se alinean pueden estar predestinadas a desarrollar una mordida abierta.

Masticación y el rechinamiento de dientes

El hábito de masticar objetos como lápices, plumas o incluso las uñas, puede influir en la formación de una mordida abierta anterior. Asimismo, el rechinamiento de dientes, conocido como bruxismo, puede ejercer presión sobre los dientes y cambiar su alineación con el tiempo, lo cual puede contribuir al desarrollo de esta condición.

Trastornos neurológicos o musculares

En casos raros, trastornos neurológicos o musculares pueden ser responsables de una mordida abierta anterior y pueden afectar al control muscular necesario para una mordida y una deglución adecuadas.

En estos casos, el tratamiento es más complejo y generalmente requiere un enfoque multidisciplinario que podría incluir ortodoncia, terapia del habla y otros tratamientos especializados.

Tratamiento para el cierre de la mordida abierta anterior en adultos y niños

Abordar la mordida abierta anterior es fundamental para evitar problemas futuros que puedan afectar la calidad de tu vida. El tratamiento puede variar dependiendo de la edad y la gravedad del problema, pero existen opciones efectivas tanto para niños como para adultos.

Buenos hábitos de autocuidado

Establecer buenos hábitos de autocuidado desde temprana edad es fundamental. Esto incluye evitar el uso de chupetes más allá de la edad recomendada y corregir técnicas de deglución y masticación incorrectas.

En algunos casos, la intervención temprana y el establecimiento de buenos hábitos pueden incluso evitar la necesidad de tratamientos más invasivos en el futuro.

Ortodoncia

La ortodoncia es una de las formas más efectivas para tratar la mordida abierta anterior. Dependiendo del caso, podemos utilizar desde brackets metálicos o cerámicos hasta alineadores transparentes como Invisalign.

En casos más severos, la cirugía ortognática podría ser necesaria para corregir la estructura ósea y alinear la mandíbula de manera efectiva.

Beneficios de solucionar la mordida abierta anterior

Corregir una mordida abierta anterior tiene múltiples beneficios que van más allá de la estética. Primero, mejora la función masticatoria, lo que puede influir positivamente en tu digestión y en la absorción de nutrientes. Segundo, al alinear tus dientes de manera adecuada, también mejoras la claridad en el habla y la pronunciación. Además, el tratamiento reduce el riesgo de desgaste dental prematuro y de desarrollar problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

En resumen, solucionar este problema dental no solo optimiza tu sonrisa, sino que también contribuye a una mejor salud oral y calidad de vida general.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y te invitamos a compartirlo con quienes creas que podrían beneficiarse de esta información. En nuestra clínica dental en Gaztambide, estamos dedicados a ofrecerte los tratamientos más avanzados para asegurarnos de que disfrutes de una salud bucal óptima. Si crees que podrías estar sufriendo de mordida abierta anterior, no dudes en concertar una cita con nosotros para una evaluación completa y un plan de tratamiento personalizado.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Otros post de interés...