El bruxismo es una de las patologías más comunes actualmente tratadas por el dentista. Consiste en un rechinamiento de los dientes mientras dormimos que puede traer graves consecuencias a tu salud bucodental.
A continuación, te explicamos qué es el bruxismo, cuáles son sus síntomas, sus causas y consecuencias y te presentamos una de las mejores clínicas donde podrás hacerte el tratamiento de bruxismo en Madrid.
Índice
Qué es el bruxismo
El bruxismo es un trastorno que te hace rechinar o resbalar los dientes al mismo tiempo que se aprieta la mandíbula, lo más frecuente que sea de manera inconsciente.
Es más usual que los pacientes sufran esta condición durante la noche, aunque pueden darse casos de pacientes que sufran bruxismo mientras están despiertos.
Son muchas las personas que tienen tendencia a apretar los dientes al dormir y algunos de ellos ni siquiera lo saben.
Si te despiertas con la mandíbula cargada o con sensación de dolor de cabeza, es importante que consultes con tu dentista lo antes posible. De este modo podrás comenzar a evitar posibles consecuencias del bruxismo en tu salud física y bucodental.

Síntomas del bruxismo
Existen algunos síntomas del bruxismo nocturno o del bruxismo diurno que pueden ayudarte a identificar si estás sufriendo esta patología: Apretar o chirriar los dientes de forma intensa es el principal síntoma que te ayudará a saber si tienes bruxismo. Se dan algunos casos en los que este castañeo de dientes es tan fuerte que puede llegar a despertar a la persona con la que duermes.
El dolor de cabeza, de cervicales, de espalda cuando te despiertas, pueden ser algunos de los síntomas y signos del bruxismo más molestos.
Otro de los factores que te ayudará a saber si estás sufriendo este problema son los dientes desgastados. Las piezas delanteras cada vez se ven más planas por las aristas y su composición cada vez es más transparente, al mismo tiempo que el diente se va acortando en longitud.
Es muy valioso saber que el bruxismo afecta directamente a los dientes, pero también a toda la musculatura de nuestra cabeza y cuello. Por eso, saber por qué aprieto los dientes por las noches es esencial para evitar desgastes innecesarios en los dientes, así como cefaleas y otros dolores musculares.
Esta dolencia tiene una presencia en la población española del 10%, aunque últimamente los niveles se están disparando, junto con el estrés general de la sociedad.
Causas del bruxismo
Si te han diagnosticado bruxismo o sientes alguno de los síntomas descritos anteriormente, es normal que te preguntes: ¿por qué aprieto los dientes al dormir? En este apartado queremos ayudarte a descubrir cuál es la causa principal que te afecta y que deriva usualmente en la tensión de la articulación temporomandibular:
- Apretar los dientes por ansiedad
- Trastornos del sueño, como insomnio, malas posturas al dormir o trastornos respiratorios durante el sueño
- Problemas en los dientes, como puede ser la falta de alguna pieza o alguna rotura
- Una mala oclusión dental o una alineación incorrecta de los dientes
- Llevar una mala alimentación
- Ronquidos durante el sueño (apnea del sueño)
- Trastornos neurológicos, como la enfermedad de Huntington o el Parkinson
- El consumo de algunos psicofármacos, como los antidepresivos

Consecuencias del bruxismo
Ahora ya conoces la definición de bruxismo, cuáles son los síntomas que te ayudarán a identificarlo y las causas que llevan a tu cuerpo a comportarse así. Por eso queremos explicarte cuáles son las consecuencias que tiene el bruxismo sobre la salud completa de tu organismo:
- Dientes fracturados: Como los dientes están en constante fricción y presión, estamos favoreciendo la ruptura de éste. Inicialmente, pueden aparecer fisuras, pero con el tiempo se podrían llegar a romper los dientes al nivel de los bordes incisales, de las cúspides de los molares, o verticalmente.
- Excesiva sensibilidad dental: El esmalte es la capa que recubre y protege el diente. A causa del bruxismo, de forma progresiva se va desgastando el esmalte, que es la parte externa del diente. Cuando se ve descubierta la dentina, provoca sensibilidades al calor y al frío y el desgaste dental avanza más rápido, puesto que la dentina se va deteriorando más rápido debido por supuesto al bruxismo, pero también por los ácidos y bacterias que colonizan nuestra boca.
- Dolor por bruxismo en la zona cervical y la espalda: se puede llegar a hacer tanta fuerza apretando la mandíbula, que eso perjudica directamente a las cervicales, por la tensión que se produce al apretar noche tras noche. La musculatura de la boca está directamente relacionada con la musculatura que va al cuello y cabeza, por lo tanto cuanto mayor tensión se aplique al apretar y más prolongado sea el bruxismo en el tiempo, mayor será la acumulación de la sobrecarga tensional sobre esta misma musculatura.
- Insomnio: Dormir y descansar correctamente es muy importante para poder disfrutar de una salud completa y, por lo tanto, de un buen estilo de vida. La calidad del sueño en un paciente bruxista es mala y si se altera se llega a producir insomnio (apnea del sueño), por ello los pacientes roncadores sufren mucho de este trastorno que deben tratar muy fácilmente con dispositivos de avance mandibular que al mismo tiempo que protegen los dientes, facilitan la entrada de aire para evitar el tan molesto ruido del ronquido.
Las consecuencias de padecer bruxismo pueden llegar a ocasionar graves problemas en el desarrollo de los dientes, los músculos de la cara y la salud de todo el cuerpo en general.
En los casos más graves, los pacientes podían llegar a sentir dolor de oído, problemas en el habla o en la masticación de ciertos alimentos, además de trastornos articulares en la articulación temporomandibular.
La única solución para poder evitar que estas consecuencias se agraven cada vez más, es consultar con un dentista profesional y comenzar un tratamiento contra el bruxismo.

Tratamiento para el bruxismo
La odontología ha avanzado mucho y actualmente, el bruxismo no supone un problema grave si es detectado y tratado a tiempo. En las clínicas odontológicas podrás encontrar estos tratamientos para combatir el bruxismo nocturno y diurno:
- Férulas de descarga: se trata de unas placas removibles relativamente gruesas que se colocan en una de las dos arcadas dentales a fin de evitar el contacto entre ellas y entonces evitar el desgaste dental y reducir la tensión muscular.
- Férulas de apnea del sueño: son un conjunto de férulas que se colocan en la parte superior e inferior unidas con unos elásticos que facilitan la entrada de aire y de esta manera reducir el ronquido, mejorar la calidad del sueño, además de proteger los dientes del desgaste.
- Fisioterapia: mediante ejercicios de estiramiento y masajes de los músculos de la cabeza y cuello, se puede contribuir a relajar la musculatura de la masticación.
- Reconstrucción de los dientes: se puede reconstruir la parte dental perdida utilizando carillas o incrustaciones dentales en cada una de las piezas afectadas, devolviendo la longitud inicial del diente antes del bruxismo.
Clínica odontológica para tratar el bruxismo en Madrid
La Clínica FL Dental lleva más de 12 años trabajando con grandes profesionales de la odontología, para dar a sus pacientes los mejores resultados. Son expertos en las dolencias que produce el bruxismo y disponen de los tratamientos más adecuados e innovadores para comenzar a tratar a cada paciente.

El bruxismo puede llegar a tener consecuencias muy perjudiciales para tu cuerpo en general, pero si es tratado de manera correcta, los síntomas pueden desaparecer por completo, para comenzar a ver mejoras día a día. Tratar el bruxismo con una clínica especializada no solamente te ayudará a lucir una mejor sonrisa, sino que te permitirá dormir mejor, concentrarte más, no sufrir estrés, etc.
Ahora ya sabes qué es el bruxismo, cuáles son los síntomas, las causas y las consecuencias de este trastorno. Echa un vistazo a la página web de Clínica FL Dental para comenzar a poner solución a tu problema de bruxismo a través del grupo de dentistas más especializados en esta dolencia.