Un tema que interesa y preocupa a muchos son las caries interdentales o interproximales. Te explicaremos qué son, sus síntomas, cómo detectarlas y cómo tratarlas.
Índice
¿Qué son las caries interdentales?
Las caries interdentales, también conocidas como caries interproximales, son pequeñas lesiones que se forman en las superficies de contacto entre dos dientes. Estas áreas, al ser de difícil acceso, pueden acumular placa bacteriana con más facilidad, lo que puede dar lugar a la formación de caries.
¿Cómo es el dolor de una caries interproximal?
El dolor producido por una caries interproximal puede variar según la profundidad y la extensión de la lesión. Al principio, puede que no sientas dolor, pero a medida que la caries avanza, puede manifestarse como una sensibilidad aguda o incluso un dolor constante, especialmente al consumir alimentos y bebidas frías o calientes.
Síntomas de una caries interdental
Sensibilidad en los dientes
Uno de los primeros síntomas de una caries interproximal es la sensibilidad dental. Si al tomar algo frío o caliente sientes un pinchazo o molestia en el diente, es posible que estés ante el inicio de una caries en esa zona.
Dificultad al usar el hilo dental
El hilo dental es una herramienta crucial para mantener limpias las áreas interdentales. Si al usarlo sientes dolor o notas que se atasca entre tus dientes, es una señal de alerta que no debes ignorar.
¿Cómo saber si tengo una caries interproximal?
Las caries interproximales pueden ser difíciles de detectar a simple vista, ya que suelen encontrarse entre los dientes. Sin embargo, si notas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es esencial que acudas a nosotros para una revisión. Utilizamos radiografías para visualizar con precisión las áreas interdentales y determinar si hay caries presentes.
Por qué se producen las caries interdentales
Acumulación de placa bacteriana y sarro
El principal culpable de las caries interdentales es la acumulación de placa bacteriana y sarro en las áreas de difícil acceso. Las bacterias presentes en la boca transforman los azúcares y almidones en ácidos que deterioran el esmalte dental, dando lugar a las caries.
Desgaste del esmalte dental
Con el tiempo, factores como una mala dieta, el bruxismo o el uso de determinados medicamentos pueden debilitar y desgastar el esmalte dental, haciéndolo más susceptible a las caries.
Cómo curar las caries interdentales: tratamientos
Empaste
Si detectamos una caries interproximal en una fase temprana, la solución más común es realizar un empaste. Limpiamos la zona afectada y rellenamos el espacio con un material resistente para evitar que la caries progrese.
Endodoncia
Cuando la caries ha alcanzado el nervio del diente, es posible que necesites una endodoncia. Este procedimiento implica limpiar y sellar el interior del diente para salvarlo y evitar la extracción.
Extracción
En casos extremos, cuando el diente está gravemente dañado y no puede ser restaurado, puede ser necesario extraerlo. Posteriormente, podemos discutir opciones de reemplazo como implantes o puentes.
Cómo prevenir las caries interproximales
Buena higiene dental
La prevención es la clave. Mantén una rutina diaria de cepillado, uso de hilo dental y enjuague bucal para eliminar la placa y las bacterias.
Limitar los alimentos dulces y ácidos
Reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y ácidas disminuye el riesgo de caries. Si consumes estos productos, asegúrate de enjuagarte la boca con agua o cepillarte los dientes poco después.
Limpieza dental
Acude a nosotros para limpiezas dentales profesionales al menos dos veces al año. Estas limpiezas permiten eliminar el sarro y la placa bacteriana en áreas difíciles de alcanzar.
Revisiones periódicas
Realizar revisiones dentales periódicas nos permite detectar y tratar cualquier problema en sus etapas iniciales, reduciendo el riesgo de complicaciones.