Una de las preguntas más frecuentes en nuestra clínica tiene que ver con las amalgamas dentales. ¿Son seguras? ¿De qué están compuestas? ¿Hay alternativas? Queremos responder a todas tus dudas sobre este tema.
Índice
¿Qué es una amalgama dental?
Las amalgamas dentales son un material de relleno utilizado por los dentistas durante muchos años para tratar las caries. Son conocidas por su color plateado y por su resistencia, lo que las hace ideales para rellenar cavidades en los dientes posteriores donde hay una mayor presión masticatoria.
Cómo son las amalgamas dentales
Dureza
Una de las principales características de las amalgamas es su dureza. Gracias a su composición, una vez que se endurece, ofrece una superficie robusta que puede manejar las presiones de la masticación sin problemas.
Resistencia
En términos de resistencia, las amalgamas dentales están diseñadas para resistir la erosión, el desgaste y las fracturas. Esto es especialmente importante en zonas de la boca donde hay mucho movimiento y fuerza, como en las muelas.
Durabilidad
Las amalgamas tienen una larga vida útil. Con el cuidado adecuado y revisiones regulares, una amalgama puede durar hasta 15 años o más. Esta durabilidad es una de las razones por las que se han utilizado ampliamente durante tanto tiempo.
Composición de una amalgama dental
Uno de los aspectos que más interesa a nuestros pacientes es saber de qué están hechas las amalgamas. La composición es la siguiente:
- 52% de Mercurio: El mercurio es esencial para que la amalgama sea maleable y pueda adaptarse a la cavidad del diente.
- 48% restante: Esta proporción se compone de Plata, Cobre, Estaño y Zinc. Estos metales contribuyen a la fuerza y durabilidad del relleno.
¿Son peligrosas las amalgamas?
Ha habido debates y preocupaciones sobre el uso de mercurio en las amalgamas dentales. Aunque es cierto que el mercurio es tóxico en ciertas cantidades, la cantidad presente en las amalgamas es mínima y se une firmemente a otros metales, reduciendo el riesgo de exposición.
Diversos estudios y organizaciones de salud han concluido que las amalgamas dentales son seguras para adultos y niños mayores de seis años. Sin embargo, es crucial que, como paciente, te sientas cómodo con cualquier procedimiento o material que se utilice en tu salud bucal.
¿Qué pasa si tengo una amalgama en un diente?
Si ya tienes una amalgama en tu boca, no hay razón para alarmarse. Como mencionamos anteriormente, son duraderas y seguras. Sin embargo, si experimentas alguna molestia o si la amalgama se daña, es esencial que acudas a nosotros para una revisión.
Alternativas a la amalgama dental
Aunque las amalgamas han sido populares, existen alternativas modernas que puedes considerar:
Resina compuesta (composites)
Los composites son rellenos de color similar al diente que se utilizan para reparar dientes con caries, fracturas o desgastes. Son estéticamente agradables y duraderos.
Ionómeros de vidrio
Estos rellenos están hechos de un material que libera flúor, lo cual es beneficioso para prevenir más caries. Son menos resistentes que las amalgamas y composites, por lo que se usan principalmente en áreas no sometidas a mucha presión.
Porcelana
Los rellenos de porcelana son duraderos y estéticamente agradables. Se utilizan principalmente en inlays, onlays y coronas.
Oro
Aunque es más costoso, el oro es uno de los materiales de relleno más duraderos y puede durar más de 20 años.
¿Cómo se quitan las amalgamas dentales?
Si decides reemplazar tu amalgama con otro material, o si necesita ser reparada, el proceso es relativamente sencillo. Primero, usamos anestesia local para asegurarnos de que estés cómodo. Luego, con herramientas especializadas, eliminamos cuidadosamente la amalgama y preparamos el diente para el nuevo relleno.
En nuestra clínica dental en Chamberí, estamos comprometidos con tu salud bucal y bienestar. Si tienes más preguntas sobre las amalgamas dentales o cualquier otro tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.