aditamentos protésicos

Aditamentos protésicos: ¿qué son y para qué sirven?

Un tema esencial en el sector de la implantología dental son los aditamentos protésicos. En este artículo analizaremos su significado, funciones, tipos y los materiales más utilizados en su fabricación. 

¿Qué es un aditamento protésico?

En el mundo de la odontología, nos encontramos con términos que pueden parecer complicados, pero son fundamentales para entender mejor cómo funciona este ámbito. Un aditamento protésico es uno de esos términos, siendo un elemento crucial en el procedimiento de colocación de implantes dentales.

Para darte una definición simple, un aditamento protésico es una pieza o componente que se utiliza para facilitar la unión entre el implante dental y la prótesis que se va a colocar. Como expertos en el campo podemos afirmar que los aditamentos protésicos son la clave para conseguir una integración perfecta y una funcionalidad óptima de los implantes dentales.

Funciones de los aditamentos protésicos dentales

A continuación, vamos a explorar las múltiples funciones que estos pequeños pero cruciales componentes cumplen en el mundo de la odontología.

Distribución uniforme de las fuerzas de masticación

En nuestro cuerpo, cada pieza juega un rol fundamental. En el caso de los aditamentos protésicos, estos ayudan en la distribución uniforme de las fuerzas generadas durante la masticación. Esta función es vital para evitar el desgaste desigual y asegurar una mayor longevidad de la prótesis. Nos esforzamos para que con una colocación precisa, puedas disfrutar de una masticación confortable y sin problemas.

Alineación y ajuste preciso

Sabemos que cada boca es única. Por ello, los aditamentos protésicos se diseñan para permitir una alineación y un ajuste preciso de la prótesis dental. Gracias a estos componentes, podemos asegurarte que tu nueva prótesis estará alineada perfectamente, permitiendo una mejor funcionalidad y una estética impecable.

Estabilidad de las prótesis sobre implantes

Los aditamentos protésicos tienen la función de proporcionar estabilidad a las prótesis sobre implantes dentales. Tratamos de seleccionar y colocar estos aditamentos de manera que puedas tener una prótesis estable, que no se mueva durante la masticación o el habla, brindándote confianza en cada momento.

Mantenimiento de la salud bucal

Otro aspecto en el que ponemos gran énfasis es en el mantenimiento de tu salud bucal. Los aditamentos protésicos contribuyen a mantener la salud de tu boca evitando la acumulación de placa bacteriana y facilitando una higiene dental óptima.

Tipos de aditamentos protésicos para implantes dentales

Existen diferentes tipos de aditamentos protésicos que cumplen funciones vitales en el proceso de restablecer la salud y estética de tu sonrisa. 

Tapa o tapón de cierre

La tapa o tapón de cierre es una parte esencial en las primeras etapas de la recuperación post-implante. Utilizamos este pequeño pero crucial componente para proteger la zona del implante, cubriendo el acceso al tornillo que sujeta el implante en su lugar. Esta protección evita la invasión de bacterias y demás agentes que puedan interferir con un proceso de cicatrización saludable. Además, prepara el sitio para las siguientes fases del tratamiento, asegurando que la integración del implante con el hueso sea exitosa y duradera.

Pilares de cicatrización

Después de la instalación del implante, es vital facilitar una recuperación segura y efectiva. Nosotros utilizamos pilares de cicatrización, que son colocados en la fase de cicatrización para moldear de forma óptima el tejido blando que rodea el implante. Este proceso es crucial para garantizar una base sólida y saludable para tu futura prótesis, facilitando una transición suave hacia una sonrisa completa y funcional.

Pilares protésicos

El siguiente paso en nuestro meticuloso proceso es la colocación de pilares protésicos. Estos elementos actúan como la base sobre la cual descansará tu prótesis dental. Nos encargamos de seleccionar el tipo y material del pilar que mejor se adapte a tus necesidades, garantizando no solo un ajuste perfecto, sino también una estética que complementa tu sonrisa natural. Los pilares protésicos están diseñados para proporcionar un ajuste seguro y estable, permitiendo una transición suave entre el implante y la prótesis final.

Transfers

En nuestra clínica, sabemos que la precisión es la clave para obtener resultados óptimos. Para lograr esto, utilizamos transfers durante la etapa de toma de impresiones. Este aditamento permite registrar con exactitud la posición y orientación del implante, lo que es vital para fabricar una prótesis que encaje perfectamente. Ponemos especial atención en este proceso para garantizar que cada detalle esté alineado, prometiendo una restauración dental de alta calidad y precisión.

Análogo

Para asegurarnos de que tu prótesis se ajuste con precisión, nosotros utilizamos una herramienta llamada análogo en la fase de laboratorio. El análogo es una réplica exacta del implante que nos permite simular la posición y orientación del implante en un modelo de yeso. Este paso es vital para la creación meticulosa de tu prótesis, asegurando que cada detalle se ajuste a la perfección para proporcionar una comodidad y función óptimas.

Tornillo protésico pasante

Finalmente, para garantizar una unión segura y duradera entre el pilar protésico y la prótesis, utilizamos tornillos protésicos pasantes. Estos tornillos están diseñados para proporcionar una fijación segura, garantizando que la prótesis permanezca en su lugar a lo largo del tiempo. Este último paso es vital para garantizar la durabilidad de tu nueva sonrisa, permitiendo que disfrutes de una sonrisa fuerte y confiada por muchos años.

Materiales de los aditamentos protésicos más utilizados

Ahora que ya conoces los tipos de aditamentos protésicos, es momento de hablarte sobre los materiales que usamos con más frecuencia en nuestra clínica en Madrid. Siempre optamos por materiales de alta calidad, que garantizan una longevidad y funcionalidad óptimas. Entre estos materiales, podemos mencionar:

  • Titanio. Este material es altamente valorado por su resistencia y compatibilidad con los tejidos humanos. Lo utilizamos en una amplia variedad de aditamentos protésicos debido a su durabilidad y fiabilidad.
  • Zirconio. En nuestra clínica, también nos gusta trabajar con zirconio, especialmente por su estética y resistencia. Es una opción popular para aquellos que buscan una solución más natural y estética.
  • Peek. Es un material polimérico que destaca por su ligereza y biocompatibilidad. Lo usamos en situaciones específicas por su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente.
  • Cerámica. Por su estética y resistencia, la cerámica es otro material que elegimos para fabricar aditamentos protésicos. Nos permite ofrecerte soluciones estéticas y duraderas.

Con todo este conocimiento, estamos listos para asesorarte y guiarte en tu camino hacia una sonrisa perfecta y saludable. En nuestra clínica dental en Madrid, estamos comprometidos con brindarte la mejor atención, utilizando los aditamentos protésicos más adecuados para garantizar tu satisfacción y bienestar.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Otros post de interés...