Por lo general, a qué edad salen las muelas del juicio (también conocidas como terceros molares) comienzan a salir entre los 17 y los 25 años de edad. Sin embargo, algunas personas pueden tener las muelas del juicio completamente desarrolladas antes o después de este rango de edad. Además, algunas personas pueden tener una dentición completa sin desarrollar las muelas del juicio. Es importante tener en cuenta que la erupción de las muelas del juicio puede ser dolorosa y, en algunos casos, puede requerir extracción dental.
Índice
Cuándo salen las muelas del juicio
El momento cuando salen las muelas del juicio puede ser en la adolescencia o en la juventud.
Adolescencia
Algunas personas pueden empezar a sentir los síntomas de la salida de las muelas del juicio a los 14 o 15 años. En este periodo, los dientes suelen estar aún en formación y no hay espacio suficiente en la mandíbula para la erupción de estos molares. Se suele acudir a los retenedores de ortodoncia para volver a colocar los dientes en su lugar.
Juventud
En la mayoría de las personas, las muelas del juicio empiezan a salir entre los 17 y los 25 años. En este periodo, los huesos de la mandíbula y de la cara ya han madurado y se han formado lo suficiente como para permitir la erupción de los terceros molares.
¿Hay una edad máxima para la aparición de los terceros molares?
Para las muelas del juicio edad máxima establecida no existe. En general, la mayoría de las personas experimentan la erupción de las muelas del juicio entre los 17 y los 25 años de edad. Sin embargo, en algunos casos, estas muelas pueden erupcionar más tarde en la vida o incluso no erupcionar en absoluto. La aparición de las muelas del juicio depende de factores como la genética, la anatomía oral y la salud bucal en general.
Cómo saber que te están saliendo las muelas del juicio
Si te preguntas cómo saber cuando te salen las muelas del juicio, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Encías enrojecidas o hinchadas
Uno de los primeros signos de que están saliendo las muelas del juicio es la inflamación de las encías en la zona posterior de la boca. Esto puede ser un indicador de que la muela está intentando salir, lo que provoca una reacción inflamatoria en la encía.
Encías sensibles o sangrantes
Las encías pueden sentirse sensibles o dolorosas al tacto, y pueden sangrar cuando te cepillas o pasas hilo dental. Esto se debe a que la muela del juicio está presionando la encía y provocando una irritación.
Dolor en la mandíbula
El dolor en la mandíbula es un síntoma común de que las muelas del juicio están saliendo. La presión y el movimiento de la muela pueden causar dolor en la mandíbula, especialmente cuando se abre y se cierra la boca.
Hinchazón exterior
A medida que las muelas del juicio emergen, puede producir una hinchazón en la zona exterior de la mandíbula o de las mejillas. Esto puede ser un signo de que la muela está saliendo, y que el cuerpo está respondiendo con una inflamación.
Qué se siente cuando salen los terceros molares
Lo que se siente cuando salen las muelas del juicio es presión o molestia o ausencia de dolor.
Molestia o presión
Cuando las muelas del juicio comienzan a salir, algunas personas pueden experimentar molestias o presión en la zona de la mandíbula y las encías. La sensación puede ser similar a la de la dentición durante la infancia. Además, puede haber dolor o incomodidad al masticar o abrir la boca, especialmente si hay inflamación o infección en la zona.
Ausencia de sensación
Por otro lado, algunas personas pueden no sentir nada mientras las muelas del juicio crecen y emergen. En algunos casos, incluso pueden no darse cuenta de que están creciendo hasta que un dentista les informa sobre la situación durante una revisión dental de rutina.
Qué hacer cuando salen las muelas del juicio
Si quieres saber qué hacer cuando salen las muelas del juicio, puede optar por:
Revisión dental
Es importante que se realice una revisión dental en el momento en que se empiezan a sentir los síntomas de la salida de las muelas del juicio. El odontólogo puede confirmar si efectivamente son las muelas del juicio las que están saliendo y evaluar su estado.
Cuidado bucal
Es importante mantener una buena higiene bucal en todo momento, pero especialmente cuando se empiezan a sentir los síntomas de la salida de las muelas del juicio. Se recomienda cepillar los dientes y la lengua después de cada comida, usar hilo dental para eliminar los restos de comida entre los dientes y usar un enjuague bucal para evitar infecciones.
Extracción dental
En muchos casos, las muelas del juicio deben ser extraídas debido a que no tienen suficiente espacio para salir y pueden causar dolor e incomodidad, o bien porque están causando problemas en otras partes de la boca. Si se necesita una extracción, en nuestra clínica dental, el odontólogo explicará el procedimiento y cómo se debe preparar para la cirugía.