El prognatismo mandibular, también conocido como “mandíbula prominente”, es una condición en la cual la mandíbula inferior se proyecta hacia adelante más de lo normal en relación con la mandíbula superior. Esta condición puede ser hereditaria o causada por el crecimiento anormal de la mandíbula inferior durante el desarrollo.
Índice
Qué significa tener la mandíbula inferior prognática
Tener la mandibula inferior prognatica significa que la mandíbula inferior o maxilar inferior está más avanzada o sobresale por delante de la mandíbula superior o maxilar superior. Esta condición también se conoce como mandíbula prominente o mandíbula grande. Puede ser una condición hereditaria o causada por un crecimiento anormal de los huesos de la mandíbula. Dependiendo de la gravedad, puede causar problemas de mordida, dificultad para hablar y masticar, así como problemas estéticos en el rostro. En algunos casos, se puede tratar con cirugía ortognática para reposicionar los huesos de la mandíbula y mejorar la función y la apariencia facial.
Causas del prognatismo mandibular
El prognatismo mandibular causas están relacionadas con:
Herencia
La predisposición genética es una de las principales causas del prognatismo mandibular. Es decir, si alguno de los padres o abuelos tiene este tipo de mandíbula, es más probable que sus hijos o nietos también lo tengan. Esto se debe a que los genes pueden influir en el tamaño y la forma de la mandíbula.
Caída temprana de molares
La caída prematura de los molares también puede causar prognatismo mandibular. Los molares son importantes para el correcto alineamiento de los dientes y para mantener una buena oclusión (mordida). Si se pierden antes de tiempo, puede provocar que los dientes restantes se desplacen y que la mandíbula inferior sobresalga más de lo normal.
Anomalías del crecimiento
Las anomalías del crecimiento pueden provocar que la mandíbula inferior se desarrolle más de lo normal. Por ejemplo, el exceso de producción de hormonas de crecimiento puede causar una mandíbula grande, mientras que la deficiencia de hormonas puede provocar una mandíbula más pequeña de lo normal. Además, ciertas condiciones médicas, como el síndrome de Marfan o la acromegalia, pueden afectar el crecimiento y desarrollo de la mandíbula.
Consecuencias del prognatismo mandibular
El prognatismo mandibular consecuencias son las siguientes:
Posición lingual baja
El prognatismo mandibular puede provocar que la lengua se posicione más baja de lo normal. Esto puede causar dificultad para tragar y respirar, especialmente durante el sueño. Además, la posición de la lengua puede afectar la calidad del habla.
Mal cierre de la boca
El prognatismo mandibular puede provocar que los dientes superiores e inferiores no encajen correctamente al cerrar la boca. Esto puede causar dificultad para masticar los alimentos y para hablar con claridad.
Dificultad para morder y masticar
La malposición de los dientes debido al prognatismo mandibular puede dificultar el proceso de masticación y de trituración de los alimentos. Esto puede provocar problemas digestivos y nutricionales a largo plazo.
Entorpecimiento del habla
El prognatismo mandibular puede afectar la forma en que los labios, la lengua y la mandíbula se mueven al hablar. Esto puede provocar entorpecimiento o dificultad para hablar con claridad.
Dolor articular
El prognatismo mandibular puede causar dolor e inflamación en las articulaciones temporomandibulares (ATM), que conectan la mandíbula con el cráneo. Esto puede provocar dolor de cabeza, dolor en la mandíbula y dificultad para abrir y cerrar la boca.
Asimetría facial
El prognatismo mandibular puede provocar una asimetría facial, en la que un lado de la cara se ve más grande que el otro. Esto puede afectar la autoestima y la calidad de vida de la persona afectada.
Qué tratamiento se utiliza para el prognatismo mandibular
El tratamiento prognatismo mandibular incluye:
Ortodoncia
La ortodoncia es el tratamiento más común para el prognatismo mandibular. El objetivo de la ortodoncia es mover los dientes y la mandíbula superior e inferior a su posición correcta para lograr una oclusión adecuada. Los brackets, arcos y otros dispositivos pueden utilizarse para mover los dientes y la mandíbula en la dirección correcta. El tratamiento puede durar varios meses o años, dependiendo de la gravedad del prognatismo mandibular.
Si tienes dudas sobre la ortodoncia dental, te lo contamos todo en nuestra publicación, además de mostrarte todos los tipos que ofrecemos.
Cirugía
En algunos casos, la ortodoncia sola no es suficiente para corregir el prognatismo mandibular. En estos casos, la cirugia prognatismo mandibular puede ser necesaria para reposicionar la mandíbula. La cirugía de la mandíbula es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general y consiste en cortar y reposicionar la mandíbula superior e inferior para lograr una oclusión adecuada. El tiempo de recuperación después de la cirugía puede ser de varias semanas o meses.
A qué edad se puede realizar la cirugía de prognatismo mandibular
La edad recomendada para realizar la cirugía de prognatismo mandibular puede variar según cada caso en particular y depende de diversos factores, como la gravedad del prognatismo, la edad del paciente, el estado de salud bucal y la presencia de otras afecciones dentales.
En general, la cirugía de prognatismo mandibular se recomienda en pacientes que han terminado su crecimiento facial, lo que suele ocurrir en la adolescencia o en la edad adulta temprana. Por lo tanto, la edad mínima recomendada para realizar la cirugía de prognatismo mandibular suele ser de 16 a 18 años para las mujeres y de 18 a 20 años para los hombres.
Cómo prevenir el prognatismo mandibular en niños
La mejor forma de prevenir el prognatismo mandibular en niños es mediante la utilización de máscaras de ortodoncia.
Máscaras de ortodoncia
Las máscaras de ortodoncia son dispositivos que se utilizan para corregir el crecimiento de la mandíbula en niños. Estos dispositivos se colocan en la cara del niño durante varias horas al día y ayudan a estimular el crecimiento de la mandíbula superior.
Si sufres este problema y decides confiar en un profesional, siempre puedes contactar con nuestra clínica dental en Chamberí y te ayudaremos a mejorar la situación.