Mordida abierta

Mordida abierta

La mordida abierta es un problema que ocurre cuando hay una falta de contacto entre los dientes de la mandíbula superior e inferior al morder. Esta condición puede afectar tanto la apariencia estética de una sonrisa como la función masticatoria, y puede llevar a otros problemas dentales a largo plazo.

Qué es la mordida abierta

La mordida abierta es una anomalía dental que se caracteriza por la falta de contacto entre los dientes superiores e inferiores en la zona de los incisivos frontales cuando se cierra la boca. Esto crea un espacio visible entre los dientes superiores e inferiores y puede causar dificultades en la masticación, la fonética y la estética dental. La mordida abierta puede ser causada por factores genéticos, malos hábitos como chuparse el dedo, respiración oral o una combinación de estos factores. Es importante tratar la mordida abierta a tiempo, ya que puede afectar la salud dental y la calidad de vida del paciente.

Tipos de mordida abierta

Anterior

La mordida abierta anterior se produce cuando los dientes frontales superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca, dejando una separación entre ellos. Puede ser causada por hábitos como chuparse el dedo o usar chupete durante mucho tiempo, así como por problemas en el crecimiento de los huesos de la mandíbula o maxilar.

Posterior

En el caso de la mordida abierta posterior, los dientes posteriores no se tocan al cerrar la boca, lo que puede afectar la masticación y la función de los dientes. Esta condición puede ser causada por una combinación de factores genéticos y ambientales, como respirar por la boca, morderse las uñas o los labios, o problemas en la mandíbula o maxilar.

Causas de la maloclusión bucal

Succión del pulgar

La succión prolongada del pulgar puede hacer que los dientes superiores se inclinen hacia afuera y los inferiores hacia adentro, lo que puede provocar una mordida abierta o una sobremordida.

Uso prolongado del chupete

El uso prolongado del chupete puede provocar una maloclusión dental, ya que el chupete puede empujar los dientes superiores hacia afuera y los inferiores hacia adentro.

Uso prolongado del chupete

Empuje con la lengua

Si una persona empuja constantemente con la lengua hacia adelante, puede provocar que los dientes superiores se separen de los inferiores, lo que puede llevar a una mordida abierta.

Respiración oral

La respiración oral ocurre cuando una persona respira constantemente por la boca en lugar de por la nariz. Esto puede provocar una maloclusión dental, ya que la lengua y los labios no se colocan de la manera adecuada para mantener los dientes alineados.

Consecuencias de la mordida abierta en adultos

La mordida abierta adultos acarrea consecuencia graves, como es el caso de:

Dificultad al masticar

La mordida abierta puede causar problemas al masticar los alimentos, lo que puede llevar a una mala digestión y otros trastornos gastrointestinales.

Mala dicción

Los dientes superiores e inferiores tienen un papel importante en la articulación del habla. Una mordida abierta puede afectar la pronunciación de ciertos sonidos y palabras, lo que puede afectar la comunicación.

Impedimento al respirar

L​​a mordida abierta puede alterar la posición de la lengua y los músculos de la boca, lo que puede provocar dificultades respiratorias durante el sueño. Esto puede llevar a la apnea del sueño, una condición grave que puede afectar la salud cardiovascular.

Trastornos de la articulación temporomandibular

La mordida abierta puede provocar problemas en la ATM, la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Esto puede provocar dolor de cabeza, dolor de oído, chasquidos al abrir la boca y otros síntomas incómodos.

Cómo afecta la mordida abierta al perfil facial

La mordida abierta perfil puede tener un impacto significativo en el rostro de una persona. Las causas subyacentes de la mordida abierta pueden variar, pero el resultado final es que los dientes superiores e inferiores no se tocan correctamente cuando la boca está cerrada. Esto puede llevar a una variedad de problemas estéticos, incluyendo:

  • Prognatismo mandibular: cuando los dientes inferiores sobresalen demasiado hacia adelante debido a la mordida abierta, puede crear un aspecto de “barbilla prominente”.
  • Labios separados: como los dientes superiores e inferiores no se tocan correctamente en una mordida abierta, puede haber un espacio visible entre los labios cuando la boca está cerrada.
  • Nariz más prominente: en algunos casos, la mordida abierta puede causar que la nariz se vea más grande de lo que es en realidad, debido a la forma en que los huesos y los tejidos blandos se desarrollan en respuesta a la falta de oclusión dental adecuada.

Tratamientos para corregir la mordida abierta

Los tratamientos más comunes para corregir mordida abierta son:

Ortodoncia

La ortodoncia mordida abierta es el tratamiento más común para corregir la mordida abierta. Se utiliza un aparato ortodóncico que aplica presión sobre los dientes y los huesos maxilares para corregir la posición y la alineación de los dientes. El tipo de ortodoncia que se use dependerá de la gravedad del problema.

Cirugía ortognática

En casos graves, puede ser necesario recurrir a la cirugía ortognática. Este procedimiento implica cortar y reposicionar los huesos maxilares y mandibulares para corregir la mordida abierta. Después de la cirugía, puede ser necesario usar ortodoncia para ajustar la posición de los dientes.

Cómo tratar la mordida abierta en niños

Los métodos más habituales para tratar la mordida abierta niños son los ejercicios de logopedia y la ortodoncia interceptiva.

Ejercicios de logopedia

En algunos casos, los ejercicios de logopedia pueden ayudar a corregir la mordida abierta en niños. Estos ejercicios pueden incluir la práctica de ciertos movimientos de la lengua y la mejora de la postura de la boca al hablar y al tragar.

Ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva se refiere al uso de aparatos ortodóncicos tempranos en niños para ayudar a corregir problemas de alineación dental y de la mandíbula antes de que se vuelvan más graves. Este tipo de tratamiento puede incluir el uso de aparatos como arcos palatinos o de expansión, para ensanchar el paladar y corregir la mordida abierta en niños.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Otros post de interés...