La hipoplasia dental puede afectar a uno o varios dientes y puede ser causada por diversos factores, como infecciones, deficiencias nutricionales, exposición a sustancias tóxicas o medicamentos durante el desarrollo dental, o factores genéticos. Los síntomas de la hipoplasia dental pueden variar según la gravedad de la condición y pueden incluir manchas blancas, amarillas o marrones en los dientes, sensibilidad dental, caries dental, fracturas o roturas dentales.
Qué es la hipoplasia de esmalte dental
La hipoplasia de esmalte dental es una anomalía en la formación del esmalte dental que puede ocurrir durante el desarrollo de los dientes. Esta condición se caracteriza por una reducción en la cantidad o calidad del esmalte dental, lo que puede provocar que los dientes sean más sensibles y propensos a la caries.
¿A quiénes afecta la hipoplasia dental?
La hipoplasia dental puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en niños y adolescentes debido a que los dientes están en proceso de desarrollo y formación. Los dientes permanentes pueden estar afectados por la hipoplasia dental si la condición se produce durante la formación de los mismos, aunque los dientes temporales también pueden verse afectados.
Causas de la hipoplasia dental en bebés y niños
Las causas más comunes de la hipoplasia dental en niños y la hipoplasia dental bebes son:
Fluorosis
La exposición excesiva al flúor durante el desarrollo de los dientes puede provocar hipoplasia dental, una condición conocida como fluorosis dental.
Malnutrición
La hipoplasia dental causas también se encuentra la falta de nutrientes esenciales durante el desarrollo dental, como calcio y vitamina D, puede afectar la formación del esmalte dental.
Infecciones graves
Las infecciones graves durante la infancia, como la varicela o el sarampión, pueden afectar la formación del esmalte dental y provocar hipoplasia dental.
Padecimiento de fiebre alta
La fiebre alta durante la infancia puede afectar la formación del esmalte dental y provocar hipoplasia dental.
Toma de medicamentos
Algunos medicamentos tomados durante la infancia, como ciertos antibióticos, pueden afectar la formación del esmalte dental.
Nacimientos prematuros
Los bebés que nacen prematuramente pueden tener un mayor riesgo de desarrollar hipoplasia dental debido a que los dientes están aún en proceso de desarrollo.
Herencia genética
La hipoplasia dental puede ser causada por factores genéticos y puede presentarse en familias.
Problemas de salud
Algunas enfermedades o condiciones de salud, como el hipotiroidismo o el síndrome de Turner, pueden afectar la formación del esmalte dental y provocar hipoplasia dental.
Consecuencias de la hipoplasia dental en adultos
Las consecuencias que conlleva la hipoplasia dental en adultos son las siguientes:
Debilitación del diente
La hipoplasia de esmalte dental puede debilitar el esmalte dental, lo que puede hacer que los dientes sean más propensos a fracturarse o romperse.
Caries
Los dientes afectados por hipoplasia de esmalte dental pueden tener una mayor propensión a desarrollar caries dentales debido a que el esmalte dental es más débil y vulnerable a la erosión ácida.
Enfermedades periodontales
La hipoplasia de esmalte dental puede aumentar el riesgo de enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, debido a que los dientes afectados pueden acumular más placa bacteriana y sarro.
Cómo solucionar la hipoplasia dental: tratamiento
La hipoplasia dental tratamiento es el que te explicamos a continuación:
Pastas remineralizantes
Estas pastas contienen minerales como el calcio y el flúor que pueden ayudar a fortalecer el esmalte dental debilitado y prevenir la aparición de caries dentales.
Sellados de fisuras
Los sellados dentales pueden ayudar a proteger los dientes afectados por hipoplasia dental al sellar las fisuras y evitar que la placa bacteriana se acumule en los dientes.
Microabrasión
Este procedimiento consiste en la eliminación de una pequeña capa del esmalte dental mediante la aplicación de un ácido suave. Esto puede mejorar la apariencia de los dientes afectados por hipoplasia dental y reducir la sensibilidad dental.
Blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental puede mejorar la apariencia de los dientes afectados por hipoplasia dental y hacerlos parecer más blancos y brillantes. Si desconoces en qué consiste el blanqueamiento dental y los tipos que hay, te dejamos toda la información en nuestro post.
Empaste bucal
En casos de caries dental, se puede realizar un empaste dental para eliminar la caries y restaurar el diente afectado.
Carillas o coronas
En casos más graves de hipoplasia dental, puede ser necesario utilizar carillas o coronas dentales para cubrir los dientes afectados y mejorar su apariencia y función.
Implantes dentales
En casos extremos en los que los dientes están demasiado dañados para ser reparados, se pueden colocar implantes dentales para reemplazar los dientes perdidos.
Esperamos que toda esta información te sea de utilidad, en caso de que necesites alguno de estos tratamientos, en nuestra clínica dental de Chamberí te atenderemos con gusto.