encias retraidas

Encías retraídas

Las encías retraídas son un problema dental común, pero en muchos casos no se le da suficiente importancia. Es por eso que en este artículo queremos aclarar todas tus dudas acerca de este tema y proporcionarte algunos consejos prácticos para mejorar tu salud bucal.

Te explicaremos todo sobre la retracción de encías para que entiendas qué es, cuáles son sus síntomas y causas, cómo tratarla y, sobre todo, cómo prevenirla.

Qué es la retracción de encías o recesión gingival

La retracción de encías, también conocida como recesión gingival, es una afección en la que las encías se retraen y se alejan de la superficie de los dientes, exponiendo partes del diente o incluso la raíz.

Esta recesión puede llevar a la formación de “bolsas” o espacios entre tus dientes y tus encías, corriendo el riesgo de que las bacterias se acumulen y causen daños más graves.

Síntomas de las encías retraídas

Las encías retraídas pueden ser difíciles de detectar en las primeras etapas debido a que el proceso suele ser gradual.

Sin embargo, prestar atención a los siguientes síntomas puede ayudarte a identificar la retracción de encías antes de que avance a un estado más serio:

  • Dientes más largos. Este es uno de los signos más notorios de la retracción de encías. Como las encías se retraen, dejan al descubierto una mayor superficie del diente, lo que hace que parezcan más largos de lo normal.
  • Sensibilidad dental. Cuando las encías se retraen, pueden exponer la raíz del diente, la cual está menos protegida y es más sensible a las temperaturas frías y calientes. Si te duele al tomar alimentos o bebidas muy frías o muy calientes, podría ser un indicio de encías retraídas.
  • Encías inflamadas o enrojecidas. Aunque la inflamación y el enrojecimiento de las encías pueden ser síntomas de otras afecciones, como la gingivitis, también pueden indicar la presencia de retracción de encías.
  • Dientes flojos. Las encías actúan como soporte para los dientes. Cuando se retraen, pueden debilitar ese soporte y causar que los dientes se aflojen.
  • Cambio en la línea de las encías. Si notas que la línea de tus encías se ve irregular o desigual, podría ser una señal de que las encías se están retrayendo.
  • Mal aliento constante o un mal sabor en la boca. La retracción de las encías puede crear pequeñas bolsas donde las bacterias pueden acumularse, lo que puede resultar en mal aliento constante o un mal sabor en la boca.

Por qué se retraen las encías: causas

La retracción de encías es un problema dental común que puede tener una serie de causas. Es importante saber por qué se ha producido este problema, ya que esto nos permitirá encontrar la solución más adecuada.

Cepillado demasiado fuerte

Uno de los errores más comunes que la gente comete al cuidar de su higiene bucal es cepillar sus dientes con demasiada fuerza. El cepillado excesivo, o usar un cepillo de dientes con cerdas duras, puede dañar el tejido de las encías, provocando que se retraigan con el tiempo.

Es importante recordar que el objetivo del cepillado es eliminar la placa y las bacterias, no frotarlas con fuerza.

Enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, son infecciones bacterianas que afectan a las encías y a los huesos que sostienen los dientes.

Si no se tratan, estas enfermedades pueden dañar el tejido de las encías, lo que puede llevar a su retracción.

Ortodoncia

Aunque la ortodoncia puede ser una excelente manera de mejorar tu sonrisa y tu salud bucal, en algunos casos puede contribuir a la retracción de encías.

Esto suele ocurrir cuando los dientes se mueven demasiado rápido o se aplica demasiada presión.

Bruxismo

El bruxismo, o rechinar y apretar los dientes,es otro de los factores que causan la retracción de encías.

Si tienes bruxismo, es importante buscar tratamiento para prevenir este y otros problemas de salud bucal.

Piercings

Los piercings en la lengua o los labios pueden rozar o irritar las encías, lo que puede provocar su retracción con el tiempo.

Si tienes un piercing y estás experimentando retracción de encías, es posible que quieras considerar la posibilidad de retirarlo.

Tabaco

El uso de productos de tabaco puede contribuir a la retracción de encías de varias maneras. El tabaco disminuye la capacidad de tu cuerpo para combatir infecciones, lo que puede hacer que las encías sean más susceptibles a las bacterias y las enfermedades periodontales.

Además, el acto de fumar puede causar sequedad en la boca, lo que también puede causar daño en las encías.

¿Se pueden regenerar las encías retraídas?

Dependiendo de la gravedad de la retracción, es posible que las encías retraídas no se puedan regenerar por completo.

Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudar a detener el proceso y a mejorar la salud general de tus encías, los cuales veremos a continuación.

Cómo curar la recesión gingival: tratamiento y solución

Aunque las encías retraídas no pueden regresar a su lugar de manera natural, existen varios tratamientos que pueden ayudar a frenar el proceso de retracción y proteger tus dientes contra daños futuros.

En casos más graves, incluso hay opciones para cubrir las raíces expuestas y mejorar la apariencia de tu sonrisa.

En caso de no tratarse a tiempo, el diente podría caerse y se solucionaría con implantes dentales.

Consulta con un profesional

Si sospechas que tus encías se están retrayendo, lo más importante que puedes hacer es buscar atención profesional. Un dentista o periodoncista puede evaluar tu situación y ayudarte a decidir el mejor tratamiento para tu caso en concreto.

Cambios en los hábitos de higiene bucal

Muchas veces, las encías se retraen debido a una higiene dental inadecuada. Si este es el caso, hacer cambios simples en tus hábitos de higiene puede detener el problema.

Estos cambios pueden incluir cepillarte los dientes de manera más suave, usar un cepillo de dientes de cerdas suaves y asegurarte de usar hilo dental todos los días.

Tratamiento de enfermedades periodontales

Si la retracción de encías es el resultado de una enfermedad periodontal, será necesario tratar la enfermedad subyacente para detener la retracción.

Este tratamiento puede incluir una limpieza dental profunda, como el raspado y alisado radicular, para eliminar el sarro y las bacterias de las bolsas periodontales, y en algunos casos, puede requerir medicación o cirugía.

Cirugía para la retracción de encías

En los casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para tratar las encías retraídas. Existen diferentes tipos de cirugía, incluyendo el injerto de encías, en el que se toma tejido de otra parte de la boca y se injerta en las encías para cubrir las raíces expuestas y ayudar a regenerar el tejido de las encías.

Cambios en el estilo de vida

Además de los tratamientos dentales, también puede ser útil hacer ciertos cambios en el estilo de vida para prevenir futuras retracciones.

Esto puede incluir dejar de fumar, controlar el bruxismo y eliminar cualquier piercing en la boca que pueda estar causando daño.

En nuestra clínica dental en Chamberí, nos dedicamos a ayudarte a mantener una salud bucal óptima. Si tienes cualquier pregunta sobre la retracción de encías, o si sospechas que puedes estar sufriendo de esta afección, no dudes en contactarnos.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Otros post de interés...