Las aftas en la lengua son pequeñas úlceras dolorosas que aparecen en la mucosa de la boca, incluyendo la lengua, las encías y las mejillas. Aunque no son contagiosas ni peligrosas para la salud, pueden causar molestias al hablar, comer o beber, y pueden tardar varios días en sanar por completo.
Qué son las aftas en la zona de la lengua
Lo que son las aftas en la lengua son lesiones dolorosas que aparecen en la mucosa bucal, incluyendo la lengua. Se caracterizan por tener una apariencia redondeada u ovalada, con un diámetro de unos pocos milímetros y un borde enrojecido. El interior de las aftas suele ser de un color blanquecino o amarillento, con un centro de aspecto deprimido. A menudo son sensibles al tacto y pueden causar dolor al comer, hablar o incluso al abrir la boca.

Por qué salen aftas en la lengua
Si te preguntas por que salen aftas en la lengua, tienes que conocer los motivos más comunes:
Infección viral
Algunas aftas en la lengua pueden ser el resultado de una infección viral, como el herpes labial.
Estrés
El estrés puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de desarrollar aftas.
Alergias alimenticias
Ciertos alimentos pueden desencadenar la aparición de aftas en la lengua en personas sensibles o alérgicas a ellos.
Falta de vitaminas
La falta de ciertas vitaminas, especialmente las del grupo B, puede aumentar el riesgo de desarrollar aftas.
Cambios hormonales
Los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia pueden aumentar el riesgo de desarrollar aftas.
Falta de sueño
La falta de sueño puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de desarrollar aftas.
Reflujo estomacal
El reflujo estomacal puede irritar la mucosa de la lengua y aumentar el riesgo de desarrollar aftas.
Tabaquismo
El tabaquismo puede irritar la mucosa de la lengua y aumentar el riesgo de desarrollar aftas.
Síntomas de las aftas bucales en la lengua
Los síntomas de aftas bucales lengua son:
Dolor en la zona afectada
El dolor puede ser leve o intenso, y puede dificultar la realización de tareas cotidianas como hablar, comer o beber.
Aumento de la sensibilidad
La zona afectada puede volverse más sensible al tacto o a la presión, lo que puede aumentar el dolor.
Dificultad al hablar y comer
Las aftas en la lengua pueden dificultar la pronunciación de ciertas palabras o la ingesta de ciertos alimentos.
Inflamación y enrojecimiento
La zona afectada puede presentar inflamación y enrojecimiento, lo que puede agravar el dolor.
Sensación de picazón o ardor
Algunas personas pueden experimentar una sensación de picazón o ardor en la zona afectada antes de que aparezca la afta propiamente dicha.
Cuánto dura el afta en la lengua
El tiempo que tarda una afta en la lengua en curarse puede variar significativamente, dependiendo de la gravedad del caso y de la respuesta individual del paciente al tratamiento. En general, si te preguntas el afta en la lengua cuanto dura, suele tener una duración de entre una y dos semanas, aunque algunas personas pueden experimentar episodios más prolongados.
Durante los primeros días después de la aparición de una afta en la lengua, es posible que la lesión sea muy dolorosa y que se presente inflamación y enrojecimiento. A medida que la afta comienza a curarse, es posible que la inflamación disminuya y que el dolor se reduzca.
Cómo curar las aftas en la lengua: remedios caseros
Pero, ¿como curar aftas en la lengua? Sigue estos pasos para conseguirlo:
Enjuague bucal sin alcohol
Realizar enjuagues bucales con una solución de agua y bicarbonato de sodio, o bien, utilizar enjuagues comerciales que no contengan alcohol. Estos enjuagues te ayudan a reducir la inflamación y disminuir el dolor.
Aplicar frío en la zona dolorida
Aplicar hielo o una compresa fría sobre la zona afectada durante unos minutos al día puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
Agua con sal
Hacer gárgaras con agua tibia y sal durante varios minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
Qué tratamiento recetan para las aftas en la lengua
Lo ideal es que consultes a un profesional en tu clínica dental de confianza. Para las aftas en la lengua tratamiento suele ser el siguiente:
Acetónido de triamcinolona
Es un corticoide que se aplica tópicamente sobre la lesión, ya sea en forma de crema o gel. Este medicamento ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Ácido hialurónico
Es una sustancia que se aplica directamente sobre la lesión en forma de gel. El ácido hialurónico ayuda a acelerar el proceso de curación y a reducir el dolor y la inflamación.
Antiinflamatorio
En casos de aftas más graves, puede ser necesario recetar medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) como el ibuprofeno o el naproxeno para reducir la inflamación y el dolor.